
ARTE EN LA PREHISTORIA
La prehistoria comprende desde la edad de piedra hasta la edad de los metales y en este periodo se realizan distintas actividades las cuales dejan ver la imaginación del ser humano para encontrar la forma de darle sentido al lugar donde se ha establecido. A través de lo que el medio les ofrece comienzan a crear sus propios elementos que les son útiles para sus labores. Los primeros habitantes dejan ver su capacidad artística con lo que crearon.

Por ejemplo al observar esta imagen miramos que son unas piedras talladas cuyo resultado era útil para el trabajo de casería.
ARTE EN EL PALEOLÍTICO
Las características del arte en esta época van a verse reflejados en la talladura de piedras, al parecer la piedra era el material más usado para fabricar sus herramientas de trabajo. Se puede ver entonces la imaginación del hombre para moldear la piedra de acuerdo a la utilidad que se le fuese a dar. También se encuentra algunas herramientas fabricadas con huesos de animales.


ARTE RUPESTRE
Es un tipo de arte generalmente plasmado en paredes rocosas, de ahí se desprende la palabra rupestre (roca). Dichas manifestaciones se encuentran comúnmente en cavernas y se han hallado pinturas relacionadas con aquellas actividades que se realizaban en su diario vivir. Al ser un tipo de pintura grabada en rocas ha perdurado a pesar de que han pasado diversos años y estos petroglifos se han conservado dando cuenta de la labor artística de las personas en dichas épocas más antiguas de la humanidad.

ARTE MESOLÍTICO

Este fue un periodo de tiempo en el cual se profundizo más la talladura de la piedra es decir se realizaron herramientas más sofisticadas con este material con el objetivo de tener más asertividad en las actividades que se realizaban empleando estos materiales elaborados. Además en este periodo transitorio se empezó a realizar pequeñas estatuarias con la piedra que era el elemento fundamental para el ingenio de las personas. De esta manera el arte rupestre comenzaría a modificarse y comenzaría a surgir un tipo de arte más abstracto.
ARTE NEOLÍTICO
Este periodo es el más avanzado de la prehistoria, en él se puede ver el avance de la humanidad en diversos ámbitos. Al parecer las necesidades llevan al ser humano a descubrir otras formas de buscar la subsistencia por lo tanto se comienzan a idear herramientas que les facilite la obtención de productos y alimentos. En este periodo se da inicio a la arquitectura a base de piedra y con ello se puede deducir que la sociedad se vuelve cada vez más sedentaria.

Por otra parte el ser humano empieza a imaginarse artísticamente y se realizan trazos básicos que representarían a los individuos humanos es así como al hombre se lo representa en forma de cruz y a la mujer en forma de triángulo. Se puede decir que la relevancia que empieza a darse el hombre a si mismo se ve reflejado en el arte con la creación de figuras antropomorfas.
ARTE EN LA EDAD DE LOS METALES
Este es el último periodo de la prehistoria, aquí comienza a surgir elementos como el hierro el cobre y el bronce con los cuales se realizaría creaciones de herramientas mucho más resistentes para realizar labores complejas. Los metales trajeron una gran trasformación en las formas de vida de las sociedades ya que con ellos se elaboraron herramientas que mejoraron las técnicas agrícolas. Una de las manifestaciones artísticas más sobresalientes de este periodo fue los monumentos megalíticos que servían como santuarios religiosos o tumbas.
